Preparar bien la mochila para el sudeste asiático es clave para disfrutar de esa experiencia al máximo. Cargar de más u olvidarte algo importante puede ser un coñazo, así que queremos compartir nuestra experiencia contigo.
Las mochilas
Tu compañera fiel, deberás elegir correctamente la mochila, porque tendrás que cargar con ella todo el viaje. Lo ideal es llevar un máximo de un 10% de tu peso, o máximo 7-8 kilos. Por supuesto esto es una sugerencia, depende de lo que necesites llevar y de tu forma física, podrás cargar más o menos.
Una mochila de entre 50 y 60 litros es la adecuada. Por encima de esos volúmenes probablemente no te la dejarán pasar como equipaje de mano. Tenlo en cuenta de cara a viajar con low cost, por ejemplo.
Otra cosa a tener en cuenta es el tiempo que viajarás y lo que tienes pensado hacer. Aun así, no creas que hay tanta diferencia entre ir 3 semanas e ir 6 meses. Al final las mismas prendas las puedes lavar, y uno acaba necesitando más o menos lo mismo. No vas multiplicando el peso exponencialmente cuanto más tiempo estas.
Nosotros, por ejemplo, para un viaje que iba a ser de 2 meses y finalmente será de 9 intentamos limitar el peso a 7 kilos. Aparte de esos 7 kilos en la mochila principal, nos vimos llevando 2 pequeñas mochilas, y en una de ellas iba un pequeño portátil. Pese a esa carga extra, nunca hemos llevado más de 9 kilos.
Peso y contenido
Ropa
¿Saco de dormir y mosquitera?
Antes del viaje compramos sacos de dormir de verano… y se quedaron en casa. Ni siquiera compramos mosquiteras, porque no lo creemos necesario. Salvo que a ti realmente te guste ir de Campings, no necesitarás saco de dormir. En los últimos años la calidad de los alojamientos, incluso los más humildes, ha mejorado mucho. Por supuesto es cuestión de gustos, pero nosotros creemos que no es necesario el saco de dormir ni la mosquitera
Electrónica
4. Precios
- Ambos libros electrónicos tienen más de 5 años, pero en su momento costaron 80 y 40 euros.
- La mochila de Mireia costó alrededor de 60 euros y la de Horacio ha costado 70 euros.
- Casi toda la ropa es ligera y de marcas poco conocidas, así que el coste de las camisetas o de la ropa interior es muy bajo. Las hemos ido cambiando conforme se estropeaban, pagando unos 3 euros por camiseta.
- Las zapatillas impermeables y las chanclas han costado algo menos de 25 euros cada par.
- La batería externa costó hace dos años menos de 20 euros y la regalamos al segundo día y la memoria flash, 15 euros.
- Los impermeables, en el caso de Mireia es un regalo y en el de Horacio menos de diez euros.
- Los cojines para el cuello 6 euros cada uno. Las gafas de sol, las de Horacio unos 30 euros y las de Mireia algo más caras porque también están graduadas.
- El botiquín, los candados y el material para escribir lo teníamos ya por casa, así que no ha sido ningún dinero extra. Por si te interesa, un botiquín cuesta unos 12 euros.